Izquierda Unida confirma que irá a las elecciones generales del 23J con Sumar
Alberto Garzón afirma que «la candidatura de Yolanda Díaz es la mejor oportunidad para ofrecer ese proyecto de país»
Sigue en directo la última hora y reacciones sobre el adelanto electoral
Díaz y Belarra tienen 10 días para unir a una izquierda hecha jirones
La maquinaria electoral no se frena y los partidos políticos ya se preparan para la cita del 23J. Izquierda Unida (IU) ha confirmado que concurrirá a las próximas elecciones generales junto con Sumar, la plataforma que lidera Yolanda Díaz.
El coordinador de IU y ministro de Consumo, Alberto Garzón, así lo ha confirmado a través de sus redes sociales, donde ha hecho público un comunicado de la dirección nacional del partido. En el afirman que «Sumar y la candidatura de Yolanda Díaz son la mejor oportunidad para ofrecer ese proyecto de país y ganar las elecciones generales».
Diez días es el plazo con el que cuenta el bloque a la izquierda del PSOE y Pedro Sánchez para organizarse y decidir si conformarán todo una coalición. El primer paso ya lo ha dado IU, pero todavía se desconoce que hará Podemos.
En el comunicado publicado este martes, Izquierda Unida manifiesta que la cita del 28M ha dejado «resultados muy negativos para las izquierdas», con la «pérdida de muchos gobiernos progresistas». «Debemos ofrecer una propuesta seria y solvente de proyecto de país, una propuesta que Izquierda Unida tiene y ha defendido todos estos años», aseveran.
«Solo desde la suma de organizaciones políticas y la sociedad civil podremos construir una alternativa de país seria, ilusionante e inteligible. Sumar y la candidatura de Yolanda Díaz son la mejor oportunidad para ofrecer ese proyecto de país y ganar las elecciones generales», expresan. Misma idea que sostiene Garzón, quien insiste en que no hay «ni un minuto que perder» y anima a «todos a trabajar unitariamente dentro de Sumar».
A disposición del conjunto de país
Desde la formación de izquierdas sostienen que, a pesar de los «malos» resultados, siguen manteniendo «una representación territorial muy importante» y que por este motivo ponen su «capilaridad y su capacidad organizativa a disposición del conjunto del país y de la izquierda para afrontar el proceso de las elecciones generales con fuerza e ilusión».
Reivindican que «todavía hay una mayoría social que espera una nueva convocatoria que sirva no solo para defender los derechos conquistados que las derechas amenazan, sino para conquistar nuevos avances». «Ni las derechas políticas, ni las oligarquías económicas, ni las élites mediáticas nos van a robar la capacidad de escribir nuestra propia historia», insisten.
EN AMPLIACIÓN
Esta funcionalidad es sólo para suscriptores
Suscribete
Esta funcionalidad es sólo para suscriptores
Suscribete